El Colectivo GALACTYCO muestra su agradecimiento al Gobierno de España por activar los
mecanismos que posee nuestra democracia para garantizar el cumplimiento de la ley y asegurar lel
Estado de Derecho, en relación a la ilegalidad e inconstitucionalidad que supone la aplicación del
pin parental o la solicitud expresa de autorización para la realización de actividades
complementarias en los centros escolares de la Región de Murcia.
Nuestro colectivo tiene su sede y ámbito de actuación en la Región de Murcia y, principalmente en
la ciudad de Cartagena. El gobierno municipal y el autonómico son de coalición, en ambos están el
PP y Ciudadanos. En el cartagenero también se incluyen seis concejales expulsados del PSOE por
realizar el pacto, una de las cuales, Ana Belén Castejón ostenta la alcaldía. El gobierno regional
necesita para alcanzar la mayoría absoluta y, por tanto aprobar los presupuestos del apoyo de VOX.
El peligroso acercamiento de Ciudadanos y Partido Popular a VOX ha dejado al descubierto que
estos 2 primeros partidos no tienen mucho inconveniente en apoyar políticas abiertamente racistas,
LGTBIfóbicas, machistas, que fomentan el odio, rompen la convivencia y son antidemocráticas,
ilegales e inconstitucionales, con tal de tener el apoyo necesario para formar un gobierno
conservador en la Región de Murcia.
El pacto por sorpresa de los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Cartagena con el Partido
Popular y Ciudadanos hizo saltar las alertas en nuestro colectivo y, al igual que otros, decidimos
mantener distancias con los miembros de gobierno con el fin, entre otros, de evitar la utilización
partidista del colectivo LGTBI. Los motivos esgrimidos por aquellos concejales socialistas eran
peregrinos y no justificaban compartir el gobierno con un partido que ha estado en contra de todas
las leyes que suponían un avance en la igualdad y la consecución de derechos de las personas
LGTBI, el Partido Popular, y otro partido que, ya se vislumbraba que tragaría con las peticiones de
la ultraderecha para alcanzar el poder en la Comunidad Autónoma, aún a pesar de que pactando con
PSOE alcanzaba una estabilidad sin necesidad de apoyarse en posturas extremistas.
En todo este periodo, y aprovechando que el Gobierno de España se encontraba en una situación de
interinidad como consecuencia de la no aprobación de presupuestos y la celebración de dos
elecciones generales, la Consejería de Educación de la Región de Murcia emitió unas instrucciones
a los centros educativos mediante las que se les obligaba a solicitar autorización expresa a los
progenitores o tutores para que los educandos asistieran a las actividades complementarias del
centro que, por ley son obligatorias.
Los miembros de nuestro colectivo conocíamos bien, o eso pensábamos a los miembros del
gobierno de Cartagena expulsados por el PSOE, en años anteriores habíamos realizado numerosas
actividades juntos e intentado que nuestro municipio fuera más inclusivo. No en vano Ana Belén
Castejón, actual alcaldesa de Cartagena es socia de honor del colectivo GALACTYCO y fue
pregonera de nuestro EnorgulleCT, en una noche en la que recordamos como, vehementemente,
anunciaba que por la defensa de los Derechos Humanos y de las personas LGTBI sería capaz de
acudir a Bruselas. La presencia de David Martínez Noguera, maestro, feminista y LGTBI como
concejal de Cultura, Educación e Igualdad en la anterior legislatura fue una gran noticia y se
propició un trabajo conjunto muy productivo. Su coalición con un partido conservador y que en
numerosas ocasiones ha mostrado su LGTBIfobia, aunque intente ocultarlo en ocasiones de cara a
la galería, y que además buscaba la complicidad de VOX para gobernar, aunque para ello debieran
tragar con sus exigencias, nos sorprendió, nos entristeció y nos advirtió de que esta legislatura sería
dura pues se correría un gran peligro de retroceder en derechos adquiridos y que desde las
instituciones no se luchara por ellos.
Lamentablemente se han hecho realidad nuestros peores presagios: la ultraderecha, el odio, el
racismo, la LGTBIfobia y el conservadurismo más rancio se abren paso en nuestra Comunidad Autónoma y municipio sin que la alcaldesa, el concejal de Igualdad, o cualquiera otro de los
antiguos miembros del PSOE, hagan declaraciones institucionales o respondan a las provocaciones
de sus socios de gobierno. El PP apoya abiertamente la implantación del mal llamado pin parental
que solicita VOX, y que ya ha logrado imponer. Desde la Alcaldía de Cartagena, Ana Belén
Castejón, no se pronuncia, aún cuando el pacto para aprobar los presupuestos regionales supone un
retroceso a la derecha más rancia de este país, y eso que se autodenomina socialista, mucho más que
algunos con carnet del PSOE. Realmente está desaparecida, sólo aparece en fotos y anuncios de
proyectos que debían haberse terminado hace tiempo y es la vicealcaldesa del PP la que realmente
da la imagen de llevar las riendas del Ayuntamiento.
Más lamentable es la situación del concejal de Igualdad David Martínez Noguera, que a pesar de
que en varias ocasiones ha afirmado que no va a permitir retrocesos y la aplicación del pin parental,
simplemente aparece apagando fuegos e intentando justificar la inmovilidad de su alcaldesa.
Comprendemos que se encuentra en una tesitura complicada, ya que es muy difícil que una persona
feminista y LGTBI pueda compartir gobierno con dos partidos conservadores sin entrar en
incoherencias. Sólo él sabe a quién debe lealtad.
Tan solo una vez se apreció una división del voto en el tripartito cartagenero, cuando UNIDAS
PODEMOS-IU-Equo presentó en Cartagena una moción para solicitar un informe a los servicios
jurídicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia sobre la legalidad de las instrucciones
de la Consdejería de Educación. Fue el 4 de diciembre de 2019. Los 6 exconcejales del PSOE
votaron a favor, el resto del gobierno (PP y Ciudadanos) en contra. Se aprobó la moción por
mayoría. No hay más noticias.
El 17 de enero de 2020 el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha enviado un
requerimiento a la Consejería de Educación de la Región de Murcia para que cese en la ilegalidad
que está cometiendo. Desde el colectivo GALACTYCO esperamos declaraciones institucionales de
una alcaldesa de Cartagena y concejal de Igualdad que antaño no habrían tardado en responder de
forma contuendente a estas políticas retrógradas, ilegales y LGTBIfobas.