La discriminación más dolorosa es la derivada de la convivencia diaria, contra la que la FELGTB ha articulado una campaña
Cada 1 de Diciembre se revisan los avances en materia de VIH y las tareas pendientes. En manos de la Administración está apostar por una respuesta coordinada y transversal a la realidad del VIH, lo que no está siendo abordado de forma integral. A la eliminación de los fondos finalistas para el VIH destinados a las Comunidades Autónomas se une el estrangulamiento de las subvenciones para ONG a nivel estatal.
Sin embargo, Colectivo GALACTYCO sigue trabajando este tema, y para este 1 de Diciembre, Día Mundial de la respuesta al VIH, ha preparado una concentración en la plaza del Icue a las 12h donde voluntarias y voluntarios, repartirán material informativo y preventivo y se leerá un manifiesto. Colectivo GALACTYCO está involucrado en esta lucha a través de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, que este año ha decidido abordar el estigma al que se enfrentan las personas que viven con VIH. Para ello ha preparado una campaña de sensibilización sobre la serofobia centrada en la vida cotidiana y las relaciones afectivas.
La iniciativa, que se encuentra online en www.felgtb.com/01d2013, pone en cuestión el miedo a compartir vivencias con personas seropositivas. Parejas sexuales, sentimentales, relaciones comerciales o de amistad se ponen en cuestión si la otra persona tiene VIH.
Distintas investigaciones han mostrado que el VIH en nuestro país está lejos de estar normalizado socialmente. Un estudio representativo de la población española sobre creencias y actitudes hacia las personas con VIH indicaba, en 2010, que un buen número de personas siente incomodidad ante un potencial contacto con personas con VIH. Así, a un 58,8% no le gustaría que sus hijos o hijas tuvieran que compartir clase con personas con VIH y un 40% de estas personas harían algo para evitar ese contacto.
Ante la pasividad de las instituciones públicas, la FELGTB ha puesto también en marcha una encuesta para recoger datos sobre los prejuicios y miedos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales respecto a quienes viven con VIH. La encuesta se encuentra en la misma página web www.felgtb.com/01d2013.
“Pedimos al Gobierno de la Comunidad Autónoma de la la Región de Murcia un mayor compromiso y una mayor inversión en la respuesta al VIH. En manos de la administración está crear sinergias entre sanidad y educación para prevenir el VIH y combatir los prejuicios”, ha destacado Salvador García vicecoordinador de Salud de “Colectivo GALACTYCO”.
José María García, presidente de la FELGTB, ha destacado que “hoy, 1 de Diciembre, tenemos que poner sobre la mesa el daño que los recortes ideológicos del Gobierno nos están haciendo: se ha acabado con la universalidad de la sanidad se ha impuesto el repago farmacéutico y se ha generado más desigualdad. La respuesta al VIH exige otra clase de medidas: descatalogarlo como enfermedad infecto-contagiosa y luchar contra el estigma y la discriminación, sólo por poner un ejemplo”.