El semanario de Diario Médico y la transexualidad

Es increíble que a estas alturas de la película un periódico gratuito semanal que dice tratar temas médicos se permita el lujo de publicar un artículo mofándose de forma grotesca, hiriente y bajo el uso irresponsable de tecnicismos sanitarios de la transexualidad. Más desagradable resulta aún cuando quien lo firma es el subdirector de este diario, José Ramón Zárate. El semanario de Diario Médico, que así se denomina esta publicación, se reparte en papel impreso por los centros sanitarios de nuestro país. Además, cuenta con una web a la que debe suscribirse quien quiera leer los mismos artículos publicados en papel. En concreto, la página 31 de la publicación impresa del 6 al 12 de julio de 2015 nos presenta el siguiente titular: “El maquillaje de la disforia de género”; bajo el llamativo titular aparecen dos fotografías de Caitlyn Jenner, eso sí, durante su proceso de transformación, en la que se cuestiona “¿Hombre? ¿Mujer?”. Por si la mofa no queda suficientemente clara, continúa. Sigue llamando “cambio de sexo” a la cirugía de reasignación genital y la califica de “postiza”; nombra a Caitlyn con su nombre asignado al nacer, obviando delideradamente el nombre con el que ella se presenta actualmente; pretende hacer creer que “los activos grupos LGTB […] han promovido la idea de que el sexo biológico es una disposición o sentimiento personal más que un hecho de la naturaleza, y que como tal puede cambiar en cualquier momento y por cualquier motivo”, confundiendo el sexo biológico, es decir, la suma de los genitales externos, las gónadas, los cromosomas sexuales, ciertos niveles hormonales y los caracteres sexuales secundarios que presenta un individuo, con su identidad de género; justifica que la cirugía de reasignación genital, algo que, por si aún alguien tiene dudas, sólo algunas personas transexuales necesitan, “no trae ningún beneficio” a partir de que el Hospital Johns Hopkins dejara de ofrecerla en la década de los 70, como si la medicina no hubiese evolucionado desde entonces; denomina a las personas transexuales por el sexo de origen, no por el sexo sentido; utiliza los adjetivos “masculino” y “femenino” como absolutos totalmente inmiscibles; pone en duda el reconocimiento y la aceptación de la propia identidad de género a cualquier edad; compara la aceptación de la transexualidad con las “terapias de conversión”; y comenta, sin base científica alguna, que los bloqueadores hormonales, que permiten detener temporalmente el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios durante la pubertad, podrían “bloquear la pubertad y atrofiar el crecimiento”. Es, en definitiva, un texto patologizante, de mal gusto, que no tiene ni por asomo en cuenta los sentimientos y las decisiones de aquellas personas que sienten que su sexo y/o género impuesto al nacer no corresponde con el sexo y/o género sentido.

 

Es por ello que la asociación Colectivo GALACTYCO insta al semanario Diario Médico, y más concretamente a su subdirector, José Ramón Zárate Covo, que retire y/o rectifique dicho artículo, retractándose del mismo, y que, para próximas ocasiones, se informe y forme adecuadamente, para lo cual puede contar tanto con ésta como con otras asociaciones que defendemos la diversidad humana, diversidad en la cual la sexualidad está incluida.

 

Alberto Alba Alonso

Coordinador de Educación

Asociación Colectivo GALACTYCO

 

Captura de pantalla 2015-07-20 a las 9.22.12

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.