Hace unas semanas, la edición en papel de La Verdad Región de Murcia incluyó publicidad fomentando el odio contra personas LGTBI, alentando a las familias a exigir a los colegios un pin parental para evitar que sus hijxs reciban formación en diversidad afectivo-sexual, familiar y de género.
Hoy hemos enviado una carta al director del diario La Verdad, señor Aguirre, para que revise su política de inclusión de contenidos publicitarios y evitar que un medio referente en nuestra Región vuelva a dar visibilidad a quienes atentan contra la dignidad de las personas LGTBI.
Estimado Sr. Aguirre,
Me dirijo a usted en calidad de Presidente de la Asociación LGTBI DE GAys, Lesbianas, bisexuales y trans Activistas de CarTagena y COmarca «Colectivo GALACTYCO» y miembros de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, FELGTB. Mi objetivo con esta comunicación es manifestarle nuestra honda preocupación por la publicidad de la asociación Hazte Oír que ha sido publicada recientemente por su diario.
Como sabrá, Hazte Oír es una entidad ultraconservadora que el pasado mes de febrero perdió su condición de “utilidad pública” por, según el procedimiento de revocación, “faltar al respeto y a la dignidad de las personas” y lanzar mensajes «atentatorios contra determinadas personas, colectivos y entidades”.
La campaña concreta a la que se está dando visibilidad fomenta el odio contra las personas LGTBI y atenta contra el derecho de todos los menores a tener una educación que les informe sobre las distintas realidades de la sociedad en la que viven para evitar la violencia y el acoso contra los colectivos minoritarios. La LGTBIfobia sigue siendo la primera causa de acoso en las aulas, tal y como refleja un estudio que la FELGTB presentó hace unas semanas, que revela que casi el 60% del alumnado trans sufre violencia y discriminación en el entorno educativo. Así mismo, se posiciona en contra del reconocimiento de las violencias contra la mujer, de género o machista, tal y como ya han hecho los diferentes organismos internacionales como la ONU, que no escatiman en denunciar estas violencias y alientan a poner en práctica los tratados internacionales en esta materia.
Además, la iniciativa de Hazte Oír de la que su diario se ha hecho eco hace un llamamiento a la desobediencia civil, puesto que invita a los centros educativos a saltarse toda la legislación vigente en materia educativa, desde la Constitución, las leyes estatales y regionales sobre Educación, los convenios internacionales suscritos por España y la Ley de Igualdad LGTBI autonómica, que establece la obligatoriedad de este tipo de formación para todo el alumnado, tal y como marcan las leyes hermanas en otras comunidades autónomas. Todo ello para cumplir con los objetivos con los que los países desarrollados se comprometen en aras de una sociedad más igualitaria y justa.
No es sensato, ni responsable, rozando incluso una falta de ética profesional importante, dar cobertura publicitaria a quien trata de hacernos retroceder en esta lucha por la Igualdad y contra las violencias machistas, siendo este diario informativo referente en la Región de Murcia.
Por todos los motivos anteriormente expuestos, le solicito encarecidamente que revise su política de inclusión de contenidos publicitarios para evitar que un medio como La Verdad, vuelva a dar visibilidad y validez a entidades que atentan contra la dignidad de las personas LGTBI y de las víctimas de las violencias machistas.
Atentamente,
Alberto Alba Alonso, presidente. De Colectivo GALACTYCO.