Bandera y stand por el Día de la Visibilidad Lésbica

El viernes 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. El colectivo de mujeres lesbianas, ha sido invisibilizado a lo largo de la historia, por tanto, es muy difícil encontrar referentes antes y ahora.

La palabra lesbiana no ha sido utilizada hasta épocas actuales, son muy pocas las mujeres que se han reconocido públicamente dentro de esta etiqueta. A través de lo que han ido recogiendo diversas estudiosas, conocemos las realidades de mujeres que han amado a otras mujeres, de algunas podemos deducir que han vivido una relación o que eran lesbianas, pero la inmensa mayoría ocultaba quien era porque se han vivido muchos años de represión, en los cuales, el hecho de ser mujer y tener una sexualidad era impensable, por lo que el salirse de la norma heterosexual, era invisibilizado y castigado.

Muchas mujeres mantuvieron relaciones heterosexuales para evitar sufrir discriminación e incluso penas de cárcel, según las épocas. A todo esto se suma la discriminación por ser mujer, por nuestra orientación sexual y por la edad, con sus diversos estigmas aún presentes.

Con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, el viernes 26 de abril se realizaran en Cartagena diversas actividades. A las 10:00h se izará en el Palacio Consistorial la bandera de la visibilidad lésbica con la presencia del concejal de igualdad del Excmo- Ayuntamiento de Cartagena, D. David Noguera Martínez, y miembros del colectivo GALACTYCO. A partir de las 17:30h el grupo de politicas lésbicas de Colectivo GALACTYCO instalará un stand informativo en el Icue, para insistir en la necesidad de tomar el espacio público, de hacernos visibles, de pronunciarnos lesbianas en un mundo donde ser mujer por sí ya es una opresión, en un mundo en el que elegir compartir nuestras vidas con otras mujeres, a veces, es tomado como una amenaza al Sistema, a la familia, cuestionando nuestro derecho al matrimonio, la salud, la maternidad, etc., ha destacado la responsable del grupo de políticas lésbicas, Mar Tornero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.