Cartagena se tiñe de colores por el 17 de mayo.


El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, ese día se conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La asociación de GAys, Lesbianas, bisexuales y trans Activistas de CarTagena Y COmarca “Colectivo GALACTYCO”, ha organizado una serie de actividades y campañas para conmemorar ese día.

En colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, se ha lanzado una campaña bajo el lema “VIVIR EN IGUALDAD. CONVIVIR EN DIVERSIDAD. NO LGTBIFOBIA”, que ya se puede ver en los autobuses urbanos de la ciudad, concretamente en la Línea 7, que une el centro de la ciudad con el Polígono Residencial de Santa Ana. Las marquesinas de las paradas de autobuses también serán escenario para la campaña, además de cartelería que será repartida por diversos lugares del municipio.

Otra campaña que se está llevando a cabo, con la colaboración de la Concejalía de Igualdad, es la de “Cartagena, ciudad LGTBIQfriendly”, en la que se está buscando el compromiso de empresas de la ciudad para hacer de Cartagena un lugar libre de LGTBIQfobia. Se trata de una campaña de sensibilización y visibilización del colectivo LGTBIQ+, ya que recientemente, y todavía en muchos casos, se nos consideraba enfermas por no ajustarnos a la cisheteronorma imperante, lo que conllevaba discriminación, acoso, tratamientos “normalizadores”, prisión o incluso la muerte.

El día 11 de este mismo mes, se va a realizar la presentación del libro “Cuando el amor no tenía nombre”, de Jan J. Martí, quien a partir de antiguas fotografías encontradas en las que aparecían dos personas del mismo género juntas, imagina la historia que hubo detrás para llegar a ese instante. Será a las 19:00 horas en la cafetería Golden Tree Café de la Plaza de San Francisco de Cartagena.

Para el día 17 de mayo, la asociación Colectivo GALACTYCO, quiere lograr por parte de las candidaturas a la alcaldía de Cartagena con representación actual en el consistorio,  una serie de compromisos firmes y efectivos en materia de políticas LGTBIQ+ de cara a la próxima legislatura. El documento aún se está redactando y en la próxima semana será enviado a quienes representan cada una de las candidaturas de los partidos políticos que actualmente forman parte del consistorio, para que lo estudien y decidan si lo firman. La firma de este documento está prevista para el día 17 de mayo, estando la hora y el lugar pendientes de confirmación, según han informado representantes de Colectivo GALACTYCO.

Ese mismo día, 17 de mayo, se tiene previsto izar la bandera de la diversidad sexual, como en  años anteriores, en el Palacio Consistorial de Cartagena y en la Asamblea Regional.

Tras los avances conseguidos en materia legislativa, como la Ley estatal del Matrimonio Igualitario, la Ley estatal de Identidad de Género (actualmente a la espera de mejoras) y la Ley de Igualdad Social y contra la discriminación del colectivo LGTBIQ+ (aprobada a nivel autonómico y a la espera de su aprobación estatal), el Colectivo GALACTYCO ha seguido trabajando para no retroceder en derechos, avanzar en el camino para conseguir la inclusión y la equidad reales y el fin de la discriminación, a pesar de las múltiples trabas y prejuicios. En la actualidad, está en riesgo seguir avanzando,  y lo que es aún peor, está en riesgo perder lo conseguido.

Si bien es verdad que en España hemos dado pasos hacia la igualdad, que ha mejorado bastante en los últimos años, no podemos dejar de insistir y luchar por la situación que vive la comunidad LGTBIQ+ tanto en nuestro país, como en otros países del mundo. Por ello, el día 18 de mayo, coincidiendo con la Noche de los Museos, la asociación Colectivo GALACTYCO ha preparado una actividad para denunciar esta situación, que consistirá en una performance que visibilice la realidad de las personas LGTBIQ+ en diferentes partes del mundo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.